Nuestra historia
E 5 de abril de 1905 se abrieron por primera vez las clases para veintidós niñas y cinco niños. Los altos objetivos, tanto educativos como espirituales, de las Hermanas de la Caridad Cristiana fundadoras del Colegio, conquistaron la confianza de la sociedad porteña de la época que se apresuró a recibirlas con simpatía.
En el año 1909 el Colegio recibió el reconocimiento estatal.
En 1942 comenzó la primera clase de Liceo, que completó sus cinco divisiones del plan de estudio en 1949. El alumnado del Colegio siguió creciendo y su Proyecto Educativo se fue renovando año tras año, para responder con altura a las exigencias de los tiempos.
A partir del año 2001 se hicieron importantes mejoras en el Proyecto Educativo: doble escolaridad obligatoria, Inglés intensivo en el turno tarde, incorporación de una segunda lengua extranjera: Alemán; Deportes al aire libre y Talleres Artísticos.
Fachada del edificio
hacia 1939. |

Alumnas de la camada
1933 en la biblioteca.
|
A lo largo de tantos años el mismo espíritu de las Hermanas Fundadoras nos ha seguido animando. Sobre los sólidos cimientos de una experiencia educativa de más de 150 años en diferentes partes del mundo, se han incorporado los avances de las Ciencias de la Educación a los principios siempre válidos del Evangelio.
|

|
El Centenario
Tradición y modernidad; en 2005 el Colegio Mallinckrodt cumple cien años de permanencia y tarea educativa ininterrumpida.
Tomando lo mejor de su tradición, la experiencia vivida y atesorada de tantas generaciones de alumnas que han pasado por su casa, el Mallinckrodt encara los nuevos tiempos con el mismo optimismo, la misma alegría y la misma certeza que guió los primeros pasos de la Comunidad de las Hermanas de la Caridad Cristiana en 1905.
Es mucho lo que hay que agradecer, son innumerables las bendiciones recibidas, tantas las presencias santas que guardan estas paredes, el paso de tantas Hermanas que han dedicado sus vidas con infinito amor y alegría a la educación de las alumnas, siguiendo el lema de la Madre Paulina: LA MEJOR PEDAGOGÍA ES EL AMOR.
|
|